Colchón de grafeno

Colchón de grafeno: MATINER te descubre las propiedades del viscografeno

Hablar de colchones de grafeno o de viscografeno seguramente sonará raro a quienes les parece que fue ayer cuando se empezaron a popularizar los primeros colchones de viscoelástica, con infinidad de anuncios en televisión cada día para mostrar sus beneficios. Sin embargo, ya han pasado más de 20 años desde que se popularizó esta tecnología y desde entonces se han perfeccionado las técnicas de fabricación y mejorado la calidad de los materiales.

Uno de los retos que tenían los primeros colchones de viscoelástica era el de la refrigeración, ya que a algunos durmientes les resultaban calurosos, por la naturaleza de la espuma de poliuretano y por el efecto abrazo que proporciona, al implicar el contacto con la piel. Para solucionarlo, se han desarrollado diferentes geles y productos químicos que se mezclan con la espuma de los acolchados, pero hay una alternativa más natural y sostenible: el grafeno. En este post hablaremos de sus propiedades en los colchones de viscoelástica.

La revolución del grafeno en los artículos del hogar

El grafeno ya hace tiempo que es considerado por muchos como el material del futuro. Podrá encontrarse en teléfonos móviles, en baterías de coches eléctricos, en terapias celulares, en tratamientos de diálisis, en estudios de actividad cerebral. Y también ha llegado a la industria del descanso.

El grafeno se deriva del carbono, un elemento muy abundante en la naturaleza y esencial para la vida, que se corta en capas, que son más delgadas que un pelo y no se ven a simple vista. Estas capas son el grafeno.

Entre las propiedades más valoradas del grafeno podemos citar que es 200 veces más fuerte que el acero, además de ser ligero, delgado, flexible. Esto, unido a sus cualidades de conductividad térmica, antiestáticas, antibacterianas, y no ser tóxico y ser hipoalergénico, ha motivado su utilización desde hace unos años de forma muy innovadora (en forma de tintas y de geles, entre otros) en textiles, como la ropa deportiva (que mejora el rendimiento al ser ligera y transpirable), y espumas como las que se usan en los colchones y almohadas.

Grafeno

¿Cómo se traducen las propiedades del grafeno a un buen descanso?

El grafeno puede mezclarse tanto con espumas de poliuretano como con biovisco como con látex, permitiendo fabricar colchones con dos caras (invierno y verano), que no transfieran el movimiento del compañero de lecho, con varias zonas de descanso, etc.

Colchones más frescos

En un post anterior hablamos de que dormir con calor puede perjudicar una buena experiencia de descanso, incluso más que dormir con frío, de lo que hablamos también en este otro post. Los colchones de grafeno o de viscografeno se benefician de la conductividad térmica de este material, que permite disipar el calor y alejarlo del cuerpo para mantener una temperatura agradable durante la noche.

Colchones que ayudan a descargar la carga estática corporal

El cuerpo acumula carga de electrones durante el día, por contacto o fricción con otros materiales, y dormir con ella puede generar tensión y nerviosismo. La conductividad eléctrica intrínseca del carbono nos permite descargar está carga eléctrica acumulada y dormir mejor.
.

Colchones naturalmente antibacterianos

La higiene en el colchón es un factor muy importante para la calidad del sueño. Por eso un colchón con cualidades antibacterianas ayuda a ese sueño reparador. Las fibras provenientes del carbono tienen propiedades antibacterianas, incluyendo, según algunos estudio publicados sobre el grafeno, una fuerte citotoxicidad para las bacterias (dañándolas o matándolas). De ahí que se estén desarrollando tecnologías para usar escamas de grafeno en dispositivos médicos implantados en el cuerpo, y se incorporen en el tratamiento de las espumas viscoelásticas de los colchones para mejorar su higiene.

Colchones de gran durabilidad

Ya en otros posts hemos hablado de la importancia de la densidad en un colchón, que no tiene por qué ser directamente proporcional a la dureza o la firmeza de un colchón. Un colchón de alta densidad está relacionado con su calidad y su durabilidad. Sin embargo, el grafeno, con una densidad muy baja puede proveer una alta durabilidad.

En el documento Antecedentes científicos del Premio Nobel de Física 2010, que fue el que se otorgó a Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, ilustra está propiedad del grafeno con la imagen de una hamaca de grafeno de 1 metro cuadrado que soporta un gato de 4 kg, pero que a su vez no pesa más que uno de los bigotes del gato.

Densidad grafeno

Concretamente, el documento establece que una hipotética hamaca de 1 m2 hecha de grafeno pesaría 0,77 mg.

El colchón de grafeno de Matiner

El colchón de viscografeno Tramuntana de MATINER Natural-Descans aprovecha las propiedades citadas del grafeno para ofrecer la mejor experiencia de descanso en hoteles y apartamentos turísticos. Contiene viscoelástica tratada con carbono, para combatir las bacterias, permitir una buena regulación de la temperatura y la humedad y liberar la electricidad estática del cuerpo, liberando a los durmientes de estrés, microdespertares e insomnio.

Colchón de grafeno

En resumen, el colchón de grafeno…

Las propiedades más interesantes del grafeno en un colchón son:

  • Una baja densidad sin sacrificar la fortaleza del material
  • Una gran fortaleza, que lo hace más duradero
  • Propiedades antibacterias, que preservan la higiene del colchón
  • Una elevada conductividad eléctrica, que ayuda a descargar nuestro cuerpo de electrones durante el sueño
  • Una elevada conductividad térmica, que ayuda a disipar el calor corporal a través del colchón

Los posts de MATINER Natural-Descans tienen fines informativos y no deben reemplazar el consejo de un médico u otro profesional médico.

© MATINER es una marca de Espumalia, SL · Todos los derechos reservados · 2025 · Aviso legal · Política de privacidad