La postura a la hora de dormir depende de muchos factores, como la sensación de confort y el hábito, condiciones de salud como la apnea, el ronquido o el reflujo, estar embarazada, lesiones físicas o dolores como el de espalda o el cervical, el colchón y la almohada con los que se duerme, etc. Cada posición tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero en la mayor parte de casos se suele recomendar dormir boca arriba. Después de hablar en un post anterior sobre las ventajas e inconvenientes de dormir boca abajo, hablaremos de otra postura: sobre la espalda.
Dormir boca arriba es bueno porque contribuye a una alineación correcta (neutra) de la columna vertebral, desde las cervicales hasta la zona lumbar, y, además, contribuye a reducir las arrugas en la cara, entre otras ventajas. Por eso se suele recomendar cuando no lo impiden algunos de los factores que hemos enumerado. Pero ¿se puede cambiar de postura si nos hemos acostumbrado a otra? Más adelante en el post lo explicamos.
Como acabamos de apuntar, dormir boca arriba tiene muchos beneficios. El más importante es el de contribuir a una alineación correcta de la columna vertebral. Esto es porque la espalda, el cuello y la cabeza pueden mantenerse en una alineación neutra con respecto a la gravedad, lo que ayuda a minimizar la tensión y la presión en estas áreas.
Dormir boca arriba, además, no causa el roce de nuestra cara contra la almohada, provocando fricción que puede tirar de la piel y provocar la formación de arrugas, ni contribuye a la acumulación de líquidos que se produce por gravedad al dormir boca abajo o de lado, que pueden hinchar el contorno de los ojos y la cara. Al tener el mínimo contacto facial con la almohada y poder distribuirse mejor los líquidos por el rostro, el riesgo de arrugas e hinchazón se reduce.
A continuación ofrecemos una tabla comparativa de las diferentes posturas de sueño.
Característica/Posición | Boca arriba | De lado | Boca abajo |
---|---|---|---|
Alineación de la columna | Buena, ya que da apoyo a la curvatura natural de la columna | Aceptable, ya que puede mantenerse alineada con apoyo de almohadas de perfil adecuado | Pobre, ya que puede tensionar el cuello y la parte baja de la espalda |
Ronquidos y apnea del sueño | Puede no ser adecuada debido a la obstrucción de las vías respiratorias | Beneficia a aquellos con apnea del sueño | Puede proporcionar una mejora en caso de personas que roncan, pero no es adecuada para casos de apnea |
Alivio de puntos de presión | Adecuado, con un colchón con un apoyo suficiente porque distribuye el peso de manera uniforme | Adecuado, si se cuenta con soporte de almohada entre las rodillas que reduzca la presión en caderas y hombros | Pobre, ya que puede causar presión en el pecho y las articulaciones |
Adecuación durante el embarazo | No está recomendada en el embarazo avanzado ya que puede restringir el flujo sanguíneo | Es la postura más recomendada, especialmente del lado izquierdo, ya que mejora la circulación | No se recomienda en el embarazo porque ejerce presión sobre el abdomen |
Arrugas en la cara | Menos probables ya que el contacto de la cara con la almohada es mínimo | Pueden producirse en esta postura debido a la presión sobre un lado de la cara | Pueden producitse dado que la cara presiona contra la almohada |
Salud del cuello y la espalda | Beneficioso con un soporte adecuado de la cabeza | Beneficioso con un soporte adecuado de la cabeza | Puede tensionar el cuello y la parte baja de la espalda |
Recomendado para… | Personas sin problemas significativos de ronquidos o apnea del sueño y especialmente para quienes tienen ciertos tipos de dolor de espalda | La mayor parte de adultos, especialmente beneficiosapara aquellos con apnea del sueño y mujeres embarazadas | Personas que roncan pero no tienen apnea del sueño, aunque generalmente no se recomienda debido al potencial de tensión en el cuello y la espalda |
Cómo ya quizá nuestros lectores saben y hemos explicado en otros posts, obviamente no dormimos toda la noche en la misma postura. Si lo hiciéramos, experimentaríamos rigidez y dolor debido a la presión prolongada en ciertas partes del cuerpo. Nuestro cuerpo se mueve para mejorar la circulación sanguínea y aliviar la presión en áreas que podrían estar soportando más peso o tensión. Por eso decimos que dormimos mayoritariamente boca arriba, boca abajo, de lado, etc. Si no tenemos claro en qué postura permanecemos más tiempo, podemos preguntarle a nuestro compañero de cama, podemos grabarnos en vídeo, o prestar atención a la posición en la que nos encontramos al despertar.
A veces no dormimos boca arriba simplemente porque no contamos con el colchón y/o la almohada adecuados. Los colchones viejos pueden presentar hundimientos o ser más duros porque los materiales se desgastan (por ejemplo, las espumas pierden sus propiedades y se vuelven más duras) y pierden su capacidad de soporte. Eso puede causar que nuestra columna vertebral no quede alineada en posición neutral y sin notarlo, tendamos a buscar posturas más cómodas durante la noche, resultando en un mayor movimiento en la cama y un peor descanso.
Un colchón ideal para favorecer una postura de sueño boca arriba debe ser:
Por otro lado, la almohada también es fundamental para dormir cómodamente boca arriba. Lo ideal es que sean almohadas de perfil medio (bajo para personas que prefieren no elevar mucho la cabeza con respecto al resto del cuerpo o para quienes tienen un cuello pequeño y cualquier almohada tiende a elevar mucho su cabeza), almohadas contorneadas (que presentan la curva de la cabeza y el cuello) y de una firmeza media.
No a todo el mundo le resulta igual de fácil acostumbrarse a dormir boca arriba, y sobre todo, permanecer mayoritariamente en esa postura. Hay algunas prácticas que pueden ayudar a ello. Por ejemplo:
En MATINER Natural-Descans fabricamos al por mayor modelos de colchones ideales para dormir boca arriba, como el colchón Mediterrani ECOLIFE® y el Olimpia Turmaline Black de espuma viscoelástica o el Colchón con viscogel y HR Técnico Sydney, entre otros de nuestro catálogo para tiendas de descanso, hoteles y otras empresas.
Los posts de MATINER Natural-Descans tienen fines informativos y no deben reemplazar el consejo de un médico u otro profesional médico.